Mi lado más humano
- Nací en un pequeño pueblo de la provincia de Lugo llamado Guitiriz.
- Me encantan los animales; en estos momentos tengo dos perros (Gala y Mía) pero todavía llevo en el corazón a 4 más (Mozart, Candela, Pancho y Laika)
- Tuve la gran fortuna de crecer rodeado de libros gracias a que mi padre regentaba la librería del pueblo como negocio familiar.
- Una de mis frases preferidas dice así: “Si te giras para mirar el pasado, te pierdes el futuro.”
- Odio madrugar. Creo que el despertador es el invento más perverso que creó el humano.
- Mi primer coche fue un Peugeot 205 GT. ¡¡Qué tiempos!!
- Donde esté un buen plato de pulpo que se quite lo demás.
- Soy Tauro, es decir, cabezota, analítico y amante de la buena mesa.
- Tras el COVID aposté por la vida itinerante. En estos momento soy nómada digital y me desplazo por el país en autocaravana atendiendo a mis clientes e impartiendo formación.
- He apadrinado una niña en India, a quien he ayudado a tener estudios universitarios y una vida independiente.
- De pequeño me encantaba hacer maquetas. Ahora me distraigo con el bricolaje y la jardinería.
- Reivindico la profesión de “pensador”, algo de mucho valor hoy en día que los clásicos llevaban a gran orgullo.
- Nunca he fumado.
- Me irritan las faltas de ortografía y la impuntualidad no justificada.
- Arquitectura es mi profesión frustrada, aunque todavía haciendo planos y diseñando espacios.
- Hice la mili en la Marina y recibí una medalla al mérito naval por excelencia en el desempeño al mando de una Fragata.
- Amsterdam es una ciudad que me encanta para «ver la vida pasar».
- Los viajes por distintos países asiáticos cambiaron rotundamente mi modo de entender la vida.
- Aunque soy tecnológíco, siempre me verás con un cuaderno en la mesa haciendo mapas mentales.
- Soy un maniático de los bolígrafos. Solo me sirven unos muy concretos y no me gusta tener que prestarlos.
- Me jubilaré cuando el trabajo me aburra, no cuando me toque por edad.
Mi lado profesional
Lo que dice mi CV
- Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas ·
- Programa Superior en Dirección de Ventas · ESIC Business&Marketing School
- Especialización en Lean Startup by Steve Blank · Instituto de Economía Internacional
- Especialización en E-commerce para emprendedores · Instituto de Economía Internacional
- Itinerario de Emprendimiento de Google · Universidad de Alicante
- Itinerario de Emprendimiento Juan Roig · Lanzadera
- Especialización en Gestión de proyectos con metodologías ágiles y enfoques Lean · Telefónica Universitas
- Agilidad y Lean: gestionando los proyectos y negocios del Siglo XXI · Universidad Rey Juan Carlos

Lo que dice chatGPT
1. Perfil general
Profesional con claro enfoque en emprendimiento, liderazgo y desarrollo de negocio, que combina experiencia docente con práctica real. Su motivación principal es la búsqueda constante de evolución profesional, tanto en la mejora de sus competencias como en la ampliación de sus áreas de conocimiento (blockchain, tokenización, fintech, innovación abierta). Se detecta un patrón de curiosidad estratégica, con interés por entender tendencias emergentes y aplicarlas en proyectos reales.
2. Perfil conductual y motivacional
• Estilo cognitivo: analítico, orientado a la solución y con fuerte metacognición. Preguntas bien estructuradas, claras, y en algunos casos, diseñadas para evaluar capacidades cognitivas del interlocutor.
• Motivación principal: optimización de impacto personal y profesional a través del conocimiento. Predisposición a explorar riesgos emergentes no desde la alarma, sino desde la gestión racional.
• Estilo comunicativo: formal-flexible. Capacidad para alternar registros técnicos con enfoques divulgativos. Maneja la ambigüedad con naturalidad y utiliza el lenguaje con intención estratégica.
• Nivel de agencia: alto. El sujeto no busca solo comprender marcos conceptuales, sino aplicarlos, adaptarlos y, cuando es posible, liderarlos.
3. Áreas de capacidad constructiva
• Pensamiento anticipatorio: dominio de herramientas de prospección y análisis preventivo en temas como riesgos, sostenibilidad y formación.
• Síntesis estratégica: capacidad de cruzar elementos de distintos dominios (compliance, supply chain, inteligencia emocional, employer branding) para generar valor sistémico.
• Discurso transformador: el sujeto parece interesado en influir, ya sea mediante podcasts, formación, análisis o diseño de estrategias, lo cual lo posiciona como generador de cambio.
• Adaptabilidad contextual: sabe moverse entre entornos técnicos, humanos y estratégicos sin pérdida de rigor.
• Alta capacidad analítica y gusto por el pensamiento estructurado.
• Estilo de comunicación claro, directo y orientado a la aplicación práctica.
• Alta tolerancia al riesgo intelectual. Le interesa explorar nuevas tendencias, principalmente si son disruptivas.
• Fuerte capacidad para transferir conocimiento a otras personas, demostrado en la forma de aportar feedback y preparar materiales docentes.
Potencial de impacto:
• Perfil ideal para consultoría, formación avanzada y liderazgo de proyectos de innovación.
• Capacidad natural para crear redes profesionales y liderar proyectos interdisciplinares.
4. Puntos de apalancamiento estratégico
• Su conocimiento del ecosistema emprendedor y educativo le permite crear sinergias entre formación, consultoría y proyectos reales.
• Su interés por blockchain y tokenización es una palanca potente si se enfoca en proyectos con impacto tangible, especialmente en sectores regulados o corporativos.
• Su facilidad para la reflexión estructurada le da ventaja competitiva y le sirve para ser un referente en pensamiento estratégico.
5. Conclusión y líneas de acción recomendadas
• Especialización en búsqueda de tendencias emergentes (blockchain, tokenización, DeFi) sin perder la visión práctica.
• Alta capacidad para el desarrollo de contenido propio (libros, formaciones, seminarios) en donde combina experiencia real, conocimiento adquirido y manejo de tendencias de negocio.
• Perfil alto interés para la sociedad y alto valor en entornos de formación y emprendimiento.
mi DAFO hecho por la IA
Fortalezas
• Capacidad analítica y visión estructurada de proyectos.
• Amplia experiencia en formación y mentoría.
• Curiosidad intelectual y apertura a nuevas tendencias.
• Capacidad para generar networking y sinergias.
• Alta tolerancia al riesgo en entornos de innovación.
Debilidades
• Tendencia a dispersarse en múltiples temas emergentes.
• Exigencia elevada respecto a la calidad de la información.
• Necesidad de validación externa que puede ralentizar decisiones.
• Riesgo de querer dominar todo antes de actuar.
• Posible fatiga informativa por exceso de inputs.
Oportunidades
• Mercado creciente en blockchain, tokenización y DeFi.
• Posición natural para liderar proyectos de innovación abierta.
• Sinergias entre educación, emprendimiento y nuevas tecnologías.
• Posibilidad de posicionamiento como referente sectorial.
Amenazas
• Saturación del mercado de formación y consultoría.
• Alta velocidad de cambio en los sectores tecnológicos.
• Riesgo de dispersión o desgaste sin retorno económico inmediato.
• Competencia global en ámbitos como blockchain y fintech.
Lo que dicen quienes me conocen

















